Pantalla :
Con una concepción novedosa y profusamente ilustrada, esta guía está destinada a ocupar un sitio central en la práctica musical del siglo XXI. En la primera parte expone de manera clara y concisa los...
El reconocimiento del paradigma ?cuerpo-mente? y sus implicaciones para la vida ha sido constante. En las últimas décadas las investigaciones confirman las intuiciones de aquellas bailarinas que a mediados...
Manual para la asignatura de Historia del Arte Moderno en el que se ha pretendido cartografiar el ámbito artístico de Europa y su proyección americana, tratando de entender tanto lo que une como lo que...
Este libro, que contiene 14 cuentos y 14 guiones teatrales, es un proyecto eco-ambiental que tiene por objeto la difusión y sensibilización de valores relacionados con el medio ambiente, la ecología y...
?El ABC del Shopping Experience? supone una relación simple de acciones para pasar de un concepto de tienda tradicional a uno cuya diferenciación se base en las experiencias ofrecidas, suponiendo una...
¿Vendemos? Guía práctica de la venta para emprendedores y nuevos comerciales, es un libro dirigido a aquellas personas que busquen un manual práctico, sencillo y directo del que obtener completa información...
Este libro analiza la obra de los artistas plásticos españoles en la danza entre 1916 y 1962, estructurada en tres períodos: la Edad de Plata, la Guerra Civil española y el exilio de 1939. Así, se rescata...
"Todo es amor" es el título del presente manojuelo poético-musical de Barcelona, el cual constituye una antología de tonos humanos, teatrales y divinos conservados en la Biblioteca de Catalunya. La cronología...
Fruto del congreso ?XIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte. Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX? es este libro que al igual que las jornadas está organizado en tres secciones:...
En este volumen Jorge Dubatti despliega el concepto de territorialidad como clave radicante para la comprensión de los fenómenos teatrales. Tesoro cultural de la humanidad, el teatro es cuerpo y convivio,...
"Arte en tiempos de guerra" fue el tema de investigación propuesto en las XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, celebradas en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC en 2008. En...
La presente obra estudia un aspecto monográfico de la Arquitectura Prerrománica Asturiana (s. IX-X). Supone una reflexión sobre la forma arquitectónica del Prerrománico Asturiano, desde el ángulo de la...
La historia del diseño del "Voiture Minimum" nos remite a los años veinte del siglo veinte, a la época de las utopías urbanas del Movimiento Moderno, cuando los automóviles estaban dejando de ser, definitivamente,...
A lo largo de los años, el fenómeno del exilio español ha representado una compleja fuente de estudio y reflexión, rico en el análisis de diversas materias. El exilio de los artistas plásticos en la República...
Las relaciones entre ciudad, consumo artístico, sociedad e ideología son un campo de investigación clave para la historia social, la historia cultural y la historiografía del arte. En los últimos treinta...
La dramatización es una técnica de interés educativo para el currículo escolar en campos tan diversos como el área de lengua, la educación artística y la educación física o la enseñanza de lenguas extranjeras....
Sortilegio. La palabra fusionada con la acción es un sortilegio. Revivir a Stanislavsky y a Shakespeare para atacar las tradiciones de la palabra es un sortilegio. Este libro trata de la palabra no dicha...
Estas Fuentes para el estudio son un intento de acercamiento a los primeros estudios científicos realizados en España sobre las músicas populares, y, en particular, sobre tres repertorios musicales relevantes...
La misoginia y el menoscabo con que las mujeres artistas han sido tratadas a lo largo de la Edad Contemporánea, hasta bien avanzado el siglo XX, han propiciado un silencio ominoso sobre su obra o, en...
El encuentro de un grupo de historiadores del arte durante las XV Jornadas Internacionales de Historia del Arte, que tuvieron lugar en Madrid en noviembre de 2010, dio origen a este volumen colectivo,...
Es el relato de las vicisitudes históricas, en lo referente a la formación de los arquitectos españoles, documentan el paso de la vieja Academia de San Fernando a la nueva Escuela de Arquitectura. Esta...
En noviembre del 2002 y bajo el título de El arte español fuera de España, se celebraron en Madrid las XI Jornadas de Arte, primera convocatoria de la nueva centuria y, al mismo tiempo, undécima de la...
¿Qué entendemos por lo español? ¿Cómo el arte de los siglos XIX y XX ha intervenido en la configuración de la visualidad e identidad españolas? Y, en todo caso, ¿no es la identidad una construcción? ¿No...
Estudiar la relación entre mujer y arte supone un doble reto: para quienes la protagonizan, implica traspasar la barrera entre objeto y sujeto de la obra artística; para quienes la investigan, conlleva...
Luisa Roldán desarrolló sus habilidades en el taller de su padre, uno de los escultores más importantes de Sevilla, rodeada de esculturas de tamaño natural que representaban la pasión de Cristo, así como...
La ópera no es solo un espectáculo, sino también un lugar de encuentro donde se reconocen las más intensas pasiones humanas. Este libro ofrece un acercamiento a ellas a través del testimonio de especialistas...
La arteterapia es una técnica terapéutica gracias a la cual el paciente se comunica con materiales artísticos, los cuales le facilitan la expresión de sus conflictos y la reflexión. Esta técnica está...
Este libro es una obra colectiva elaborada por arabistas, historiadores, arqueólogos, arquitectos, botánicos, historiadores del arte, etc., tanto españoles como extranjeros, interesados en el estudio...
Puede que no esté disponible para la venta en tu país, sino sólo para la venta desde una cuenta en Francia.
Si la redirección no se produce automáticamente, haz clic en este enlace.