Pantalla :
Aun cuando la vida de Tsvietáieva está marcada por la tragedia, su poesía es extraordinariamente vitalista. “No amo la vida como tal, para mí comienza a significar algo, esto es, a tener sentido y peso,...
Entre 1520 y 1522 Castilla estaba en llamas. Carlos I y su recién inaugurado poder imperial fue desafiado por un ejército popular a cuyo mando se encontraban nombres heroicos como Juan de Padilla, Juan...
EL 17 de diciembre de 2010, en un hecho aparentemente sin importancia, una mujer policía, Faida Hamdi, abofeteó a un vendedor ambulante en Ben Arous, Túnez. El vendedor, un tal Mohamed Bouazizi, solicitó...
Medio siglo después de los acontecimientos ocurridos en Chile durante el periodo 1965-1973, los lectores amantes de la historia pueden conocer ahora una versión más cercana a la verdad real. Los...
La trepidante acción de El primer naufragio, entre la ejecución de Luis XVI y el triunfo del golpe de Estado jacobino, transcurre en menos de cuatro meses y medio plagados de motines urbanos, reveses...
Doroteo Arango Arámbula, más conocido como Pancho Villa, es una de las figuras más icónicas y controvertidas de la Revolución mexicana. Su memoria fue relegada, si no atacada, por el régimen posrevolucionario,...
El siglo XIX fue testigo de un intenso proceso de destrucción de regímenes comunales agrarios a lo largo de todo el mundo. Como reacción a su expolio, diversas plataformas y movimientos políticos cuestionaron...
Una de las páginas más significativas de nuestra historia revolucionaria es la que consigna los hechos de la gesta maderista, y muy particularmente el papel que en ellos desempeñó el general Felipe Ángeles....
Los autores se plantea el objetivo de dar respuesta a un interrogante historiográfico de «las independencias americanas» que ha interesado en las reuniones científicas a numerosos especialistas durante...
La idea de que el desarrollo de la industria en Galicia comenzó en la década de 1960 aparece todavía con frecuencia en comentarios periodísticos o desinformadas páginas web. En realidad, sin embargo,...
La bibliografía sobre la Guerra Civil no ha cesado de aumentar, ni dentro ni fuera de España. Esta tendencia se observa desde hace varios años y nada hace pensar que vaya a disminuir en los próximos....
Este libro propone una revisión y una interpretación de lo ocurrido desde la disolución de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas a fines de 1991, lo que marcó a su vez la emergencia de la...
La crisis por la que atraviesa la industria cultivadora y exportadora del salmón desde 2007 a la actualidad tiene un nombre claro: el virus ISA. Pero si bien es la excusa y el motivo real fundamental,...
¿Mostró el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias una deriva autoritaria desde el inicio de su legislatura? ¿La pandemia le ofreció la oportunidad de acumular todo el poder para cambiar...
La Revolución Rusa es un evento del que no solo emergió la Unión Soviética, sino que también proyectó y ejemplificó un ideal basado en las ideas marxistas y en la tradición socialista en general, teniendo...
La historia de la Unión Soviética (1917-1991) se transformó de manera vertiginosa en las últimas décadas. Los historiadores, hasta hace poco limitados a usar la escasa información oficial, cuentan ahora...
Este libro analiza la evolución del arte icónico desde sus inicios en Bizancio hasta la época del Imperio ruso. Los iconos son un elemento fundamental en la historia del arte, por lo que es crucial comprender...
Esta Breve Historia de la Revolución rusa se detiene en estudiar los últimosdías del zar Nicolás II, el espontáneo levantamiento de febrero de 1917, elpequeño periodo republicano que siguió después, con...
Presentamos el relato completamente real y verídico de cómo Vanity Dust y JoeKelso, jóvenes profesionales que jamás habían participado en una huelga ni seconocían, vivieron diez horas exactas tuiteando...
En las últimas décadas, los saqueos se han convertido en episodios recurrentes de la sociedad argentina, que reaparecen cada fin de año en forma de amenaza, expectativa o posibilidad latente. Pocos...
El general y profesor, Alberto Carrera Torres, comandó el grupo armado rebelde más potente y organizado, en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí, en el lapso de 1911 a 1917, año de...
Este libro es el fruto del encuentro entre dos equipos de investigación de la Universidad de Zaragoza y Sorbonne Université de París. A través del caso del historiador Michel Ralle y sus investigaciones...
Puede que no esté disponible para la venta en tu país, sino sólo para la venta desde una cuenta en Francia.
Si la redirección no se produce automáticamente, haz clic en este enlace.