Display:
Vejo, verano de 1996. Un cadáver de una joven aparece a orillas del río Viviesa y rompe la tranquilidad de un pueblo que aún recuerda la desaparición de la pequeña Nico veinte años antes y el enfrentamiento...
Las historias de las dos protagonistas, Adela y Plácida, se desarrollan a lo largo de la trama del libro, hasta que se entrecruzan por azar. Vivimos con ellas dos mundos muy distintos, uno de lujo y pasión...
John Spencer, brillante doctor en antropología, es convocado por el gobierno israelí para liderar una expedición a Qumran. Recientemente, un terremoto había sacudido la región, dejando al descubierto...
En el extremo sur de Andalucía, cuatro jóvenes amigos de la infancia (Sergio, Luna, Lucía y Fernando) verán que sus diferentes vidas cotidianas serán alteradas cuando un empresario que financió el loco...
Nora es una pintora extraordinaria cuyo talento está desperdiciado por esta altruista sociedad, pero la Rosa Negra no forma parte de ella: la Rosa Negra es su propia sociedad de ladrones. No dudan...
Sobre la delgada línea que divide la realidad de los sueños, Sofía emprenderá un personal viaje con el único propósito de recuperar lo más valioso de su vida. Intentando no perder el equilibrio ni mirar...
¿Y si la vida te da la oportunidad de conocer a alguien en el momento más inesperado? Esta historia de amor basada en hechos reales relata las dudas, emociones y sentimientos de una pareja que se pierde...
¿Somos protagonistas de nuestra vida? A veces parecemos espectadores... Quienes cruzan por ella, influ¬yen en nuestras emociones, ideas, decisiones…; incluso en nuestra personalidad. ¿No seremos, todos...
¿Novela negra, filosófica, intimista, psicológica, poética, de misterio, fantasía, ciencia ficción…? ¿Todo y nada? Quizás se convierta en tu tratado de la felicidad favorito. La tercera novela de la autora,...
No supo su nombre ni sus apellidos, ni su fecha de nacimiento, ni dónde se guardaban los secretos de sus ancestros. Cuando se reunían en Navidad y hablaban de los parecidos físicos o de la forma de ser...
En estos breves relatos, el autor nos ofrece una colección de historias, algunas terroríficas, otras hilarantes, algunas subversivas, otras eróticas, muchas desconcertantes. Ninguna nos dejará indiferentes...
Cuando pasas los 30 años, piensas que no puedes vivir una relación con la misma intensidad como en los primeros amores, que hay prioridades antes que el amor verdadero y que ya no puedes sentir esas mariposas...
Comedia escrita en 1668, cuya acción se sitúa en Navarra y Aragón, que pertenece a la mejor época para la producción literaria de Moreto.
Escrita entre 1867 y 1868 y publicada en 1870, es la primera novela de Galdós. Bosqueja la situación ideológica de España durante el Trienio Constitucional (1820 a 1823).
Obra maestra de Estébanez Calderón en la que el autor defiende las costumbres andaluzas.
Relato que narra la historia de cierta condesa mezclada con noticias de periódico, conversaciones de viajeros, imágenes del tranvía, etc., hasta componer un divertido disparate.
Octava novela de la primera serie de los Episodios nacionales. Centra la acción en la relación entre el protagonista, Gabriel de Araceli, y su amada Inés, con el trasfondo histórico de las Cortes de...
Novela perteneciente a los Episodios nacionales, publicada en 1905, narra la lucha de Santiuste en Marruecos, condierando la contienda como una guerra civil, pues reconoce la hermandad de cristianos españoles...
Pocos años después de su primer estreno, en 1824, Manuel Bretón de losHerreros va obteniendo fama y reconocimiento como poeta y dramaturgo conéxitos como el que le supuso, en 1828, A Madrid me vuelvo,...
Novela perteneciente a la tercera serie de los Episodios nacionales. La obra refleja la muerte de Larra y los últimos esfuerzos de Carlos V.
La protagonista de la pieza, Laura, es una mujer de fuerte personalidad que desprecia a los hombres e intenta crear una escuela femenina. Lope reclama en esta obra una mayor sensibilidad para las mujeres...
Obra teatral de Juan Valera dividida en dos actos y escrita en 1903.
Comedia de Lope de Vega en la que dos villanos siguen al protagonista en la Corte.
Comedia que Lope de Vega escribió en 1631, cuatro años antes de su muerte, y que aborda el tema de la transgresión.
Primera novela de Galdós escrita, en 1867 e influida por el periodismo.
Novela que narra la vida de una aristócrata en Madrid, describe la sociedad y las costumbres del momento.
Novela perteneciente a los Episodios nacionales, describe el alzamiento carlista y la matanza de frailes de 1834.
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.