Display:
Todos los niños de Winton es la tercera obra literaria del escritor Albert F. Ruiz, nacido y afincado en la costa mediterránea, completando así la trilogía formada por "El tercer anticristo y el cuarto...
Al llegar a su ciudad natal, Álex se encuentra el caso más complicado de su carrera policial, donde su pasado, el presente y su futuro están unidos por un cúmulo de acontecimientos que darán un giro drástico...
Soledad vive en un pequeño pueblo situado en plena Sierra de Gata. Nacida en plena posguerra, experimentará la pobreza del momento, el hambre y, además, el sentirse humillada y maltratada por un marido...
A punto de cumplir los cincuenta, Abel es diagnosticado de leucemia. Tras las primeras sesiones de quimioterapia, en el hospital conoce a una extraña anciana de origen hindú llamada Nisha, a la cual contrata...
Paula es policía nacional en la unidad del GEO. Vive con Alberto, su mejor amigo desde la infancia y compañero de trabajo, quien mejor la conoce. Tras una relación con un final inesperado y doloroso con...
En estas páginas te adentrarás en la historia de Álvaro Gallego. Un relato sobre las dificultades que pueden aflorar en la etapa secundaria de un adolescente cualquiera. Había que enfrentarse a un nuevo...
Poeta de la intensidad, de la tortura, del eros estéril y de la nostalgia célica, trata siempre de retratar al personaje que trabajó con tanto o más cariño que sus propios poemas. Maldito por vocación...
El millonario empresario hotelero Evan Tyler no se detendría ante nada hasta conseguir vengarse. Por eso, cuando surgió la oportunidad de seducir a Elena Royal, hija de su principal rival, Evan no se...
Había una vez una joven… Bueno, joven, joven… Señora tampoco. Vamos a ver… Había una vez una treintañera que, desde que nació, tuvo un camino muy complicado. Optimista incansable, decide que siempre hay...
"La Ciudad de las Mujeres", cuenta la asombrosa historia de aquellos elegidos que partirán al pasado, con una delicada y comprometedora misión. El siglo XI les espera en el norte de Britania, actual Escocia,...
Finales de 1950. Las desigualdades económicas obligan a muchas familias a emigrar en busca de nuevas oportunidades. El hambre arrecia en la familia Parejo. La repentina muerte del cabeza de familia...
Propongo estas reflexiones desde el lugar de la poesía. Quieren poner atención, tanto a los fenómenos de la vida, como al asunto de la muerte y a la secuencia entre una y otra.Solemos vivir la vida como...
Jorge Volpi recomienda "quemar este libro antes de abrirlo", ya que "uno corre el peligro de quedar atrapado entre sus páginas". Y es que en los cuentos que conforma esta obra, Ignacio Padilla muestra...
Pocas veces los temas de la población indígena mexicana han sido tratados en forma tan fidedigna como en este libro. Para elaborar estos retratos sobre la cultura indígena Rojas González creó ambientes,...
Comedia escrita en 1668, cuya acción se sitúa en Navarra y Aragón, que pertenece a la mejor época para la producción literaria de Moreto.
Escrita entre 1867 y 1868 y publicada en 1870, es la primera novela de Galdós. Bosqueja la situación ideológica de España durante el Trienio Constitucional (1820 a 1823).
Obra maestra de Estébanez Calderón en la que el autor defiende las costumbres andaluzas.
Relato que narra la historia de cierta condesa mezclada con noticias de periódico, conversaciones de viajeros, imágenes del tranvía, etc., hasta componer un divertido disparate.
Octava novela de la primera serie de los Episodios nacionales. Centra la acción en la relación entre el protagonista, Gabriel de Araceli, y su amada Inés, con el trasfondo histórico de las Cortes de...
Novela perteneciente a los Episodios nacionales, publicada en 1905, narra la lucha de Santiuste en Marruecos, condierando la contienda como una guerra civil, pues reconoce la hermandad de cristianos españoles...
Pocos años después de su primer estreno, en 1824, Manuel Bretón de losHerreros va obteniendo fama y reconocimiento como poeta y dramaturgo conéxitos como el que le supuso, en 1828, A Madrid me vuelvo,...
Novela perteneciente a la tercera serie de los Episodios nacionales. La obra refleja la muerte de Larra y los últimos esfuerzos de Carlos V.
La protagonista de la pieza, Laura, es una mujer de fuerte personalidad que desprecia a los hombres e intenta crear una escuela femenina. Lope reclama en esta obra una mayor sensibilidad para las mujeres...
Obra teatral de Juan Valera dividida en dos actos y escrita en 1903.
Comedia de Lope de Vega en la que dos villanos siguen al protagonista en la Corte.
Comedia que Lope de Vega escribió en 1631, cuatro años antes de su muerte, y que aborda el tema de la transgresión.
Primera novela de Galdós escrita, en 1867 e influida por el periodismo.
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.