Display:
Propuesta de Memoria Pedagógica para la impartición del área correspondiente. Sírvase a modo de guía ya que está adaptada a la Orden de Interior INT/318/2011 por el que se determinan los contenidos mínimos...
¡Pero qué relatas! Una lata de relatos es una breve antología de relatos cortos cuya lectura resulta muy dinámica y divertida. Sus páginas abarcan todo tipo de temas, entre los que prevalecen la ironía,...
Paula es policía nacional en la unidad del GEO. Vive con Alberto, su mejor amigo desde la infancia y compañero de trabajo, quien mejor la conoce. Tras una relación con un final inesperado y doloroso con...
La Marca del Zorro (La maldición de Capistrano) El relato narra las aventuras y desventuras de un joven de la aristocracia californiana llamado Don Diego De la Vega, un joven noble, hijo de un hacendado...
Publicado por primera vez en 1892, El tapiz amarillo está escrito como el diario secreto de una mujer que, debilitado su gusto por el matrimonio y la maternidad, es obligada a una cura de reposo en el...
Walden es un ensayo, publicado en 1854, cuyo autor es Henry David Thoreau, y constituye uno de los textos de no ficción más famosos escritos por un estadounidense.
Albert Einstein (Zurich 1879-Princeton 1955) Presentaba en 1916 Sobre la teoría de la relatividad especial y general con las siguientes palabras: «El presente librito pretende dar una idea lo más exacta...
El Tratado sobre la tolerancia es una obra que François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire, escribió y publicó en 1763 en el Castillo de Ferney-Voltaire, tras la muerte del hugonote Jean Calas,...
A través de la mirada de una genial narradora, madame Pratolungo, republicana ardiente que una vez vivió sólo para «el sagrado deber de derrocar tiranos» y ahora se ve en la necesidad de contratarse como...
Obra maestra de Balzac, Las ilusiones perdidas cuenta la historia de un joven de provincias con ambiciones artísticas que sueña con triunfar en París. La odisea de Lucien de Rubempré desde la inocencia...
La noche del 16 de junio de 1816, después de que Lord Byron y Percy B. Shelley discutieran largamente sobre la posibilidad de descubrir el principio vital de la naturaleza y transferirlo a un cuerpo inerte,...
Guzmán de Alfarache es una novela picaresca escrita por Mateo Alemán y publicada en dos partes: la primera en Madrid en 1599, con el título de Primera parte de Guzmán de Alfarache y la segunda en Lisboa...
Victoria (1915) es para muchos criticos la ultima de las grandes novelas de Conrad (El corazon de las tinieblas, Nostromo, El agente secreto), y tal vez la mas lograda.
«La tragedia de mi vida» es la forma en que Oscar Wilde define a la dolorosa pasión homosexual que lo unió a lord Alfred Douglas, a quien cariñosamente apodaba «Bosie» y que le costó, por denuncia de...
Mary es una niña inglesa nacida en la India. Sus padres no se preocupan de ella, y como nadie la quiere, es solitaria, antipática y amargada. Sorpresivamente queda huérfana y es enviada a Inglaterra,...
El mundo de ayer, subtitulado "Memorias de un europeo", es una obra autobiográfica del escritor judío austriaco Stefan Zweig. Fue escrita poco antes de su suicidio, en sus últimos años de exilio (1939-1941),...
Historia de la vida del Buscón llamado don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños La vida del Buscón don Pablos es la de un pícaro que aspira a ascender socialmente pero que verá truncado su...
Novela de ajedrez (en alemán Die Schachnovelle, 1941) es la última novela del escritor austriaco Stefan Zweig escrita poco antes de su suicidio, ocurrido el 22 de febrero de 1942. Fue publicada de forma...
El castillo (Das Schloß) es una novela del escritor austrohúngaro Franz Kafka (1883-1924). Publicada póstumamente en 1926, se trata de una obra inconclusa que Kafka había empezado a escribir en enero...
La Crítica de la razón pura es la obra principal del filósofo prusiano Immanuel Kant. Tuvo su primera edición en 1781. El propio Kant llegó a corregirla, publicando en 1787 una segunda edición.
Henry James - En La patina del tiempo , una mujer encarga un retrato imaginario del marido ideal que quiso tener y nunca tuvo, desencadenando una trágica serie de reacciones.
Rudolf Steiner (1861-1925), obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras, también estudió Matemáticas, Física y otros dominios de las Ciencias y las Artes. En 1912, fue el fundador de la antroposofia. La...
El hombre que fue Jueves, una de las novelas más populares del escritor y polemista británico G.K. Chesterton, pertenece a una variedad literaria peculiar.
La poesía de Darío está en una línea que surge del Romanticismo y tiene una clara influencia de los poetas simbolistas franceses.
Una tragedia americana es la obra cumbre del escritor americano Theodore Dreiser; una formidable alegoría de gran calidad literaria sobre el llamado paraíso de las oportunidades. Inspirándose en un suceso...
Ortodoxia es un ensayo de G. K. Chesterton, publicado en 1908, que se ha convertido en un clasico sobre apologetica cristiana.
El lobo de mar, es una novela de aventuras con marcado carácter psicológico escrita en 1904 por el escritor estadounidense Jack London. Al igual que La llamada de la selva, El lobo de mar cuenta la historia...
Persuasión es la última novela de la escritora inglesa Jane Austen que falleció en 1817, probablemente afectada por la enfermedad de Addison. En ella nos presenta a Anne (Ana), hija de Sir Walter Elliot,...
Ainsley Connor está decidida a darle la espalda a su pasado licántropo. Pero los lobos de Tarker’s Hollow cuentan con ella para elegir al nuevo alfa, y Ainsley se convierte en el objeto de deseo...
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.