Display:
La programación didáctica es el documento más importante que confeccionan los departamentos docentes, ya que recoge toda la actividad a realizar a lo largo del curso. Su elaboración debe ser lo más exhaustiva...
Este Manual desarrolla, con rigor y profundidad, el Módulo Formativo MF1454_3: "Participación y creación de redes con perspectiva de género". Pertenece al Certificado de Profesionalidad: SSCE0212. "Promoción...
Las actuales políticas neoliberales han dado como resultado un darwinismo económico que promueve el interés personal mediante un individualismo y egoísmo abusivos. Por otra parte, sus estrategias estimulan...
La enérgica evolución de la educación abierta y a distancia en estos últimos años está provocando un cambio de cultura en el contexto educativo. Esta evolución supone el replanteamiento de cuestiones...
El uso intensivo y la integración de las TIC en todos los ámbitos está transformando la sociedad ofreciendo nuevos roles y haciendo evolucionar los existentes. Las posibilidades que ofrecen las tecnologías...
En este trabajo se presentan los resultados del Proyecto de Innovación Docente "Google+ como herramienta educativa en la docencia universitaria", llevado a cabo por investigadores de la Universidad Complutense...
Una inesperada situación de confinamiento puso de manifiesto la importancia del universo digital en la vida cotidiana de las personas de todo el mundo. Tras definir qué entendemos por competencias digitales,...
Durante los últimos años, hemos detectado que una de las mayores di?cultades con la que se encuentra el opositor de magisterio son los supuestos prácticos. El planteamiento, la resolución y su plani?cación...
La tesorería es una parte fundamental del departamento financiero de la empresa, y su importancia ha crecido enormemente en los últimos años. Gestionarla correctamente es fundamental y requiere unos conocimientos...
En este libro se describe un nuevo modelo para definir la transferencia de conocimiento que ha servido para sentar las bases del actual sexenio de transferencia que se propuso desde CRUE como un sistema...
La evaluación es un fenómeno educativo que condiciona todo el proceso de enseñanza y aprendizaje. No se trata de un fenómeno esencialmente técnico sino de un fenómeno ético. Por consiguiente, resulta...
Actualmente, la escuela debe responder a eventos como la convivencia escolar, el liderazgo educativo o las corrientes migratorias internas y externas, que van aparejados con la evolución de la sociedad...
"La organización de los centros educativos es tarea difícil dada su complejidad. En un intento de ayuda este libro aborda y estudia la problemática organizativa de los centros para que en ellos se desarrolle...
Esta publicación tiene el propósito de mostrar las principales debilidades de la reforma escolar iniciada en 2014 y que ya ha impactado y seguirá impactando negativamente los pilares que soportan a nuestro...
En el momento actual nos encontramos en una situación de importantes cambios, tanto en lo que respecta al modelo de Espacio Europeo de Educación Superior, que está suponiendo el replanteamiento de los...
BIENVENIDO MARTÍN FRAILE es doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Salamanca y profesor Titular en el departamento de Teoría e Historia de la Educación de esta universidad en la que,...
El proceso de Bolonia y la educación comparada. Miradas críticas recoge la mayor parte de las ponencias presentadas al curso «El Espacio Europeo de Educación Superior. Los nuevos retos metodológicos»,...
“Las tensiones del curriculum” hace visible un problema actual en el campo del curriculum relacionado con su reconocimiento como disciplina. Aborda el estado de situación del campo en Argentina y México,...
El propósito de este libro es propiciar un análisis reflexivo y crítico de la Tutoría en la Educación Superior, ya que sus significados y prácticas se han modificado a lo largo del tiempo según los cambios...
"Más didáctica (en la educación superior)" es una reflexión sobre las orientaciones prácticas de la didáctica general en la educación superior. Se trata de un recorrido por las prácticas de enseñanza...
PREMIO AL MEJOR LIBRO DE EDUCACIÓN EDICIÓN 2004, otorgado por la FUNDACIÓN EL LIBRO. "Los arrabales de la literatura" es el título de una conferencia que Eduardo Gómez de Baquero dictó en 1924 en el...
Las universidades han superado en el pasado circunstancias muy difíciles: guerras, desastres, crisis económicas e incluso otras pandemias. El recuerdo de la historia es suficiente para acreditar su...
La dependencia es un eslabón más de la cadena que comienza con los grandes síndromes geriátricos (inmovilidad, inestabilidad, incontinencia y deterioro cognitivo) que, de no ser diagnosticados y atajados...
Los trabajos que componen esta obra abordan diversos aspectos que resultan cruciales para entender la ciencia y la tecnología y su articulación con el ámbito académico en los países iberoamericanos. Estos...
Uno de los pocos consensos que existen en la Argentina es que la educación está en crisis. Desde todo el arco político y en todas las esferas de la sociedad se oyen voces que reclaman una transformación...
En un contexto de aislamiento preventivo y obligatorio, garantizar la continuidad pedagógica fue el principal objetivo. Tecnología, innovación y enseñanza fueron aperturas para reflexionar y traccionar...
El tema aquí abordado, con originalidad, rigor y dedicación, se basa en hallazgos de investigación a través de los cuales la autora de este libro ha definido algunas de las características principales...
En el cincuenta aniversario de la primera emisión de la exitosa serie de RTVE el Hombre y La Tierra, Boldletters quiere celebrar la figura de Félix Rodríguez de la Fuente, naturalista visionario y extraordinario...
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.