Display:
Para una mujer escribir poesía en España fue durante siglos una tarea complicada, condenada a una difusión mínima, todavía hoy sus nombres resuenan y circulan en menor medida que sus colegas varones cuando...
José de Espronceda es un clásico indiscutible de las poesía española. ¿Qué estudiante no conoce el arranque de su célebre Canción del pirata: «Con diez cañones por banda/ viento en popa a toda vela/ no...
César Cañedo transmite el destino marcado en la familia, en la sociedad y en lo cotidiano. Sigo escondiéndome detrás de mis ojos, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2019, manifiesta...
Nunca conviertas a alguien en poesía,a menos que tengas la certeza de que es tu alma paralela.Lo que tienes entre las manos no es sólo un poemario, es la declaración de intencionesde un ilusionado, que,...
El tiempo no transcurre en estos poemas: tan solo existe, porque este es el tiempo de las amantes. Habitamos un momento suspendido, un presente total de los cuerpos al margen de la Historia, que no es...
La tierra baldía es una pieza coral donde las voces de vivos y muertos, de personas y personajes, se atropellan, se travisten de otros o de versiones pasadas y futuras de sí mismos. Hurga en la memoria...
La obra poética de Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990) se considera fundamental en el canon literario de la segunda mitad del siglo XX. Es, sin duda, una de las más importantes de la llamada generación...
Finalista en la categoría de Mejor Libro de Poesía de los Premios TodosTusLibros - Las Librerías Recomiendan 2022.De una libertad radical nacen estos poemas. Nos llegan de una tierra salvaje e imprevista,...
Cuidado: en estos poemas se fragua una revolución. ¿O sucede todo lo contrario, y se levantan frente a ella?Con La revolución exquisita afirmamos y dudamos, pero en qué orden; nos plan- teamos —y replanteamos—...
Viento de primavera reúne un soberbio catálogo de la obra poética de Alaíde Foppa, quien, desde los abismos de su voz más íntima y más lírica, aborda temas que van desde la confesión de los anhelos e...
Soy de buena familia, aseado y laborioso. Guiso bien y friego los cacharros. En el dormitorio me comporto con respeto y ternura. Me levanto cantando y me gusta mucho jugar. Por supuesto, tengo muchos...
Poema que consta de 43 coplas en pie quebrado, de las cuales una tercera parte está dedicada a su padre y el resto a la muerte en sentido general, lo que hace de esta pieza una obra universalmente reconocida.
Obra póstuma de Hernando de Acuña que recoge 111 composiciones atribuibles al autor, además de la traducción parcial del 'Orlando innamorato' de Boiardo. Al parecer, el propio Acuña estaba recopilando...
Recoge las crónicas de su tercera visita a España, publicadas en el diario 'La Nación' de Buenos Aires en 1904, junto a las escritas durante su viaje por Bélgica, Alemania, Austria-Hungría e Italia en...
Poema de Gaspar Núñez de Arce que rinde tributo de admiración al poeta inglés Lord Byron.
Publicado en 1905, los poemas que componen este volumen fueron compuestos por su autor durante su viaje por Europa a principios del siglo XX.
Este volumen recoge gran parte de la obra poética que Jovellanos dejó sin publicar en vida. Los textos se han conservado, fundamentalmente, en los manuscritos de la Biblioteca Nacional (Madrid).
Publicado en 1898, fue uno de los primeros libros de este autor, considerado el único poeta místico entre los modernistas mexicanos.
La obra poética de Quevedo se divide en tres grupos centrales: los poemas que continúan la tradición petrarquista y recrean motivos del discurso amoroso renacentista los poemas que rehacen motivos...
Uno de los muchos entremeses escritos por el toledano Quiñones de Benavente, uno de los autores más imitados del XVII.
Volumen que recoge romances, letras para cantar, seguidillas, letrillas jocosas y otras composiciones de Lope de Vega junto a poemas incluidos en varias de sus obras teatrales.
Publicado en 1907, es el libro más universal de Darío, en el que afrontó los eternos problemas de la humanidad: "La poesía existirá mientras exista el problema de la vida y de la muerte", dice en su introducción....
Darío dedicó su extenso (1.001 versos) "Canto a la Argentina" al país americano para conmemorar el Primer Centenario de la Independencia argentina. El volumen se completa con la oda a Bartolomé Mitre...
La poesía española del siglo XX tiene su punto de partida en Bécquer, cuya influencia es notable en Unamuno, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménezlos o los autores de la Generación del 27. El propio poeta...
La poesía de Gertrudis Gómez de Avellaneda gira en torno al amor desdichado y pesimista, característica observable en algunos de sus sonetos más conocidos.
Venus, vestida de múltiples desnudeces, danza entre las rondallas de los esféricos astros, Cibeles la contempla calmando a sus leones, aquella busca efebos adorables, esta pretende sacerdotisas vírgenes,...
A UN NECIO GOBERNANTE No intentes ocultar tu ineficiencia achacando a los otros tus fracasos, pues es como negar que hay evidencia en las albas del sol y en sus ocasos. Que no invada el enojo tu...
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.