Display:
Fruto de un estudio en las aulas, este libro clasifica las estrategias comunicativas, y reflexiona sobre ellas, de acuerdo con dos grandes objetivos: asegurar una relación social positiva entre docente...
El presente libro defiende que «el ser docente» (como reconoce la Unión Europea) es una profesión explícita y con contenido propio. Formarse como profesor (¡y de una enseñanza obligatoria!) es una...
En sus páginas se han compilado algunas de las aportaciones, mostrando miradas de la universidad que provienen desde diferentes puntos. Uniendo a expertos internacionales de diversas áreas del campo educativo...
Se plantean elementos para la reflexión sobre el papel de los materiales curriculares y se proponen criterios para elaborarlos, seleccionarlos y usarlos de manera adecuada.
Siendo la geometría una ciencia más próxima al individuo y a la sociedad en general que la propia aritmética, ¿por qué, entonces, ha estado relegada en los planes de estudio?
Libro que trata de acercarnos al alumnado extranjero y de nueva incorporación, centrándose tanto en la llegada de este alumnado al centro como en el proceso que sigue: cómo es el alumno recién llegado,...
El reto que plantea conseguir una plena integración de las personas inmigradas continúa dando que pensar, proponer y experimentar.
¿Cómo puede la escuela del siglo XXI formar ciudadanos capaces de gestionar conflictos interpersonales, sociales e interculturales, y hacerlo eficazmente? ¿Cómo se puede organizar el trabajo en equipo...
La problemática asociada al aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas va cambiando según evoluciona la sociedad en la que se da este proceso. Sin lugar a dudas la globalización y los problemas con...
No existen recetas pero conocer cómo son y cómo evolucionan nuestros hijos e hijas, cómo actúan, cuáles son los motivos que les provocan ciertas acciones, qué habilidades necesitan para poder proceder...
Relatos nacidos y vividos en las aulas que se abordan desde el enfoque de la educación inclusiva, con el deseo de que las exclusiones sociales y escolares disminuyan y con el objetivo de que pensemos...
El libro invita –desde una autoría plural en los sujetos y las perspectivas– al reconocimiento de la inseparable relación conceptual entre democracia y poder, porque ésta es también la que da sentido...
Este libro presenta un conjunto de competencias personales y profesionales para educar en valores y, sobre todo, ofrece toda una serie de ejercicios para entrenarlas. Para educar en valores necesitamos...
Selección de artículos donde se narra una original historia del sistema educativo español. Por el libro pasan ministros, leyes, programas de televisión, actores y autores que son los protagonistas influyentes...
Pocos libros se ocupan de abordar las deficiencias y desentrañar el sentido o significado de las actuales propuestas «reformistas» sugeridas al amparo del «proceso de Bolonia». Por ello, los autores...
Cómo conjugar de forma válida y coherente la acción comunitaria desde un modelo intercultural en el ámbito local. Se incide también en la situación social actual y el compromiso para transformarla hacia...
La construcción de una escuela intercultural e inclusiva requiere medidas de naturaleza organizativa. Este libro vincula la teoría con la práctica organizativa, ofrece experiencias reales y un modelo...
Aportación de nuevas formas de abordar el área de educación física en el contexto del mundo que nos rodea, un mundo complejo. Con ejemplos que ayudan a conseguir el justo equilibrio entre la reflexión...
Cada una de las necesidades que surgen, para adaptarse a las innovaciones científicas y técnicas, supone para el maestro un esfuerzo añadido.
El tema central de este libro es la atención a la diversidad y a los alumnos con más barreras para el aprendizaje y la participación y, a la vez, la organización y el funcionamiento del centro en relación...
A través de la participación se pueden trabajar actitudes y valores como la convivencia, la autonomía, la cooperación y el sentido de la justicia o el diálogo.
Conjunto de materiales de todos los niveles educativos que divulga aportaciones de reconocidos especialistas y proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica.
Las tecnologías de la información y de la comunicación están entrando con fuerza en la escuela y con el tiempo van a dar un vuelco histórico a todo lo referente a la misma.
Los educadores y educadoras trabajamos mediante secuencias formativas y es precisamente aquí donde radica parte del interés de pensar, planificar y analizar la práctica desde la perspectiva de la secuencia.
El presente y el futuro de cómo enseñar y aprender las competencias básicas en la sociedad de la información y del conocimiento, las claves para llevar a cabo una enseñanza de andamiaje y un aprendizaje...
Recoge las teorías y prácticas que permiten superar la segregación educativa imperante en los últimos años y afrontar críticamente los retos de la sociedad de la información. Este libro demuestra que...
La educación es sólo un instrumento más para promover el cambio de las relaciones sociales. Pero la educación tiene una virtud, su capacidad de influir para arrastrar otros importantes cambios sociales....
Este libro es un referente coherente, argumentado y orientado hacia el futuro aunque, sobre todo, es una invitación al viaje, una guía destinada al profesorado de primaria y secundaria que busca comprender...
Cómo llevar a la práctica la programación por competencias: qué debemos tener en cuenta, claves esenciales, sugerencias y propuestas para el aula. Las competencias en la programación de aula pretende...
Reflexiones y prácticas de docentes que, a través de la secuencia formativa y de la regulación y la autorregulación, han constatado una mejora sustancial de los aprendizajes.
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.