Display:
Parece haber un consenso general sobre el difícil momento en el que se encuentran las democracias actuales. La palabra crisis reaparece con fuerza en sus distintas formas de crisis climática, bélica,...
¿Por qué llega a legitimarse la violencia colectiva? ¿Cómo logra ese apoyo social que normaliza y justifica la persecución y aniquilación del adversario político? ¿Qué papel ejerce la imaginación, la...
Ante la angustia y el desconcierto por el rumbo de un mundo que cambia a toda prisa, este texto sitúa, aclara y plantea escenarios de futuro. El mundo se precipita en una nueva, turbulenta época marcada...
Winston Spencer Churchill es un icono de la política. No sólo de la británica, sino una referencia universal y en buena medida intemporal. Su vida es conocida hasta el último detalle. Sobre él se han...
Aunque en nuestros días el gobierno representativo parece inseparable de la democracia, el primero se estableció por primera vez en Europa y América como alternativa conscientemente elegida al principio...
Este libro ofrece una introducción rápida y pedagógica, para jóvenes y para quienes no lo son tanto, a las ideas anarquistas y libertarias. Subraya, conforme a esas ideas, que las sociedades pueden y...
Este libro explora los principales retos de las sociedades actuales desde una perspectiva multidisciplinar. Para ello, examina cómo los valores sociales y las instituciones político-administrativas influyen...
Venezuela es como una ballena que encalló en la playa rodeada de gente atónita. Nadie sabe cómo llegó ahí, pero todos quieren explicarnos las causas. ¿Qué le ocurrió a este país que durante mucho tiempo...
En 1980, Sendero Luminoso declaró la guerra al Estado peruano, a la que se sumaría, actuando por separado y desde distintos planteamientos ideológicos y estratégicos, el Movimiento Revolucionario Túpac...
La crisis identitaria de la socialdemocracia es una de las causas de la crisis democrática que atraviesa el mundo. Desde esta tesis, Agustín Basave recorre brevemente la historia de la idea socialdemócrata...
Los conceptos y las palabras no son siempre transparentes ni permanecen fijos a través del tiempo y las culturas; en otros términos, el lenguaje tiene su historia, su genealogía, sus mutaciones y resignificaciones....
En este libro se exploran algunos de los logros, pero también las frustraciones y las tareas pendientes que tiene el sistema democrático argentino. Con la mirada politológica que nos ofrecen especialistas...
El franquismo no fue un fenómeno aislado ni marginal, sino una pieza fundamental del mosaico fascista europeo. Lejos de ser una simple dictadura autoritaria, como muchos historiadores han planteado, fue...
En una época lejana, antes de que la historia avanzara penosamente sobre las colinas y destrozara el presente y el futuro, antes de que el viento agarrara la tierra por una esquina y la despojara de su...
La violencia fue un actor principal de la transición a la democracia. La herencia del franquismo fue también una policía descontrolada, una guerra sucia y diversos terrorismos, destacando ETA sobre todos...
Un libro sobre la experiencia del autor con el movimiento zapatista desde sus inicios hasta la actualidad. El 1 de enero de 1994, el levantamiento armado de miles de indígenas mayas marcó a Chiapas, en...
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.