Display:
En medio de la abundancia material de los países ricos, emerge en su población un fenómeno de reacción: cada vez más personas se sienten atrapadas en una profunda incertidumbre existencial y crisis de...
¿Cómo existen, cómo se reproducen y cómo se transforman las identidades culturales en las sociedades humanas? Este libro avanza respuestas a estas preguntas, en un contexto en el que se atiende...
Modificaciones corporales extremas es un texto imprescindible, tanto por constituir el primer abordaje sistemático del tema en el contexto español, como por la relevancia de su contenido. Ana Belén Rojo...
Este libro muestra un punto ciego de Luhmann: el concepto de lo humano trassu sociología sistémica, pero a la vez hace evidente la compatibilidad entrela contingencia del mundo social descrita por él...
Hubo un tiempo en que sólo los adultos tenían acceso al ordenador, lo último en tecnología era caro, raro, apenas servía para imprimir en papel continuo y la pantalla era negra y verde, para el público...
Este libro nos acerca a la figura y al pensamiento de Karl Marx, el impulsor intelectual de la gran alternativa histórica al sistema capitalista. Sin ningún dogmatismo, nos presenta su búsqueda científica...
Sí, el ser humano es sensible a la verdad. Lo que ocurre es que en el mundo de hoy la verdad queda oculta en ocasiones por múltiples velos que la desdibujan y le quitan su diamantino fulgor. La verdad...
"Este trabajo se inscribe en el marco de un análisis relacional de la pobreza. Se trata de una perspectiva fructífera, en la medida en que posibilita la construcción de herramientas de abordaje del problema...
Las claves para comprender la actualidad de su pensamiento, siempreprovocador y profundo, deben buscarse justamente en esta capacidad de caminar,observar, pero sobre todo, abrir las puertas de la percepción...
¿Cómo se construyó el feminismo popular y lo que Graciela Di Marco llama, provocativamente, el pueblo feminista? Este libro responde estas preguntas a partir de una investigación que abarcó toda la primera...
Cinco o seis décadas atrás, algunos analistas comenzaron a percibir que las sociedades industrializadas más avanzadas –el llamado Primer Mundo- estaba evolucionando hacia una nueva forma que...
Tomando como base su contribución anterior en Cultura y Teoría Social,Margaret Archer desarrolla aquí su enfoque morfogenético y lo aplica a losproblemas de la estructura y la agencia.Estructura y agencia...
Pensamientos de un crítico sobre una realidad moldeada por sueños y pesadillas. Temores de vacío y muerte. Pasiones de una noche o de toda la vida. Percepciones y preconcepciones del pasado, presente...
En 2017 una nueva voz, tal vez la más inesperada, se empezó a escuchar en el escenario de la lucha por memoria, verdad y justicia. Son los hijos, hijas y familiares de los genocidas; sus padres fueron...
Las grandes ciudades modernas también regalan ciertas ocasiones de ver y sentir lo inmenso que solo muy de vez en cuando se ofrece entre fronteras. Las calles estrechas para las multitudes, los ríos canalizados...
En relación con el concepto de «poder», sigue reinando el caos teórico. Frente a todo lo que el fenómeno tiene de obvio tenemos todo lo que el concepto tiene de oscuro. Para unos, poder significa opresión;...
Para conocer el secreto de la salud del hombre había que conocer los misteriosos enlaces y las finas conexiones con el secreto de los árboles y de las plantas, conocer las afinidades recíprocas entre...
Esta publicación es resultado de una serie de entrevistas, en el marco de una investigación sobre el Ingreso Ético Familiar, que busca comprender de qué manera el lugar donde viven las personas puede...
¿Por qué ha habido tal cantidad de manifestaciones y protestas durante los últimos años en Chile? ¿Cómo es que temas tan diversos como el transporte, la educación, la salud, el sistema previsional, los...
El 20 de enero de 2007, tres mil guardias civiles vestidos con sus uniformes reglamentarios se concentraban en la Plaza Mayor de Madrid. Reclamaban derechos sociales y laborales de los que estaban privados,...
Este libro tiene la finalidad de resumir y presentar algunos de los hitos más relevantes que ha tenido el IV Congreso Uruguayo de Sociología desarrollado entre el 24 y el 26 de julio de 20 19 y que llevó...
La violencia familiar es una de las principales manifestaciones de la violencia de género. Para las mujeres representa una fuente de sufrimiento y padecimiento, y origina diversos problemas de salud....
¿Por qué se trabaja tanto en Chile? ¿De qué manera el mérito se ha convertido en un problema de justicia? ¿Cómo entender que nadie se sienta seguro en su posición social? ¿A qué se debe que el “chaqueteo”...
Un eclipse, una partida de ajedrez, un juego entre luz y sombra es Miscelánea “El Deseo”. Los opuestos se contraponen; sin embargo, al hallarse frente al otro, el reflejo anula su independencia y los...
En Argentina, en las últimas décadas, se produjo un importante cambio en el uso de la tierra; la frontera agrícola se expandió, grandes extensiones de bosques nativos y áreas dedicadas a otras actividades...
Motores de búsqueda, teléfonos inteligentes, aplicaciones, redes sociales: la tecnología digital ha entrado en nuestra vida cotidiana no solo como una herramienta externa que simplifica la comunicación...
Esta segunda edición de La entrevista en el trabajo social, totalmente revisada y actualizada, ofrece un encuadre conceptual de dicha temática principalmente desde la perspectiva de la psicología relacional,...
En este libro se presentan los principales referentes que han configurado el discurso de lo que hoy entendemos por animación sociocultural (ASC). Se profundiza en su sentido y la utilidad que actualmente...
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.