Antonio Rivera (1960) es catedrático de Historia contemporánea en la Universidad del País Vasco y director del Instituto de Historia Social Valentín de Foronda. Dirigió el proyecto de investigación VIOPOL (Violencia Política, Memoria e Identidad) del que salieron obras colectivas como
Naturaleza muerta. Usos del pasado en Euskadi después del terrorismo, «Euskadi ante el franquismo» (monográfico de la revista
Cuadernos de Alzate, con L. Castells) y
¿Qué saben desu historia nuestros jóvenes? Enseñanza de la historia e identidad nacional (con A. Delgado, 2018), y
Nunca hubo dos bandos. Violencia política en el País Vasco, 1975-2011 (2019).
Imparte docencia en la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz y ha publicado diversos libros y artículos sobre historia social y política, identidad nacional y de clase, culturas políticas y violencia política, discursos legitimadores y víctimas. Sus últimos títulos son
Antología del discurso político (2016),
La Euskadi ciudadana. Los socialistas en el Gobierno Vasco, 1936-2012 (con R. Leonisio, 2019) y
Fernando Buesa, una biografía política. No vale la pena matar ni morir (con E. Mateo, 2020). Es directivo de la Fundación Fernando Buesa y fue vicerrector de la UPV-EHU, parlamentario vasco y viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco.
Las víctimas de las violencias franquista y terrorista (y sus respectivas historias y recuerdos) constituyen una realidad viva. Sin embargo, no todas están igualmente tratadas ni reconocidas. La Ley de Memoria Democrática de 2022 trata de reparar esta injusticia, pero considera a...
See more