Charles Baudelaire (1821-1867) se cuenta entre los poetas más influyentes del siglo XIX, y probablemente también de toda la historia de la literatura universal. Su padre, el exseminarista Jean-François Baudelaire, falleció cuando su hijo contaba a penas con cinco años de edad. Tras su muerte, la madre, Caroline, hija de emigrados franceses a Londres, contrajo de nuevo matrimonio. Expulsado del Liceo Louis-le-Grand pese a la obtención del título de Bachiller superior, en 1940 se inscribe en la facultad de derecho. Comienza a frecuentar entonces el Barrio Latino, donde conoce a Gérard de Nerval, Sainte-Beuve y Balzac, adentrándose de forma irrefrenable en el mundo de humo, opio y prostitución de la bohemia parisina. Por su impía conducta, la familia lo envía a los Mares del Sur. A su regreso, no obstante, Baudelaire vertería la obrade Edgar Allan Poe al francés y llevaría a cabo sus obras más conocidas: desde el escandaloso poemario
Las flores del mal (1857) hasta los textos de
Los paraísos artificiales (1960) y el póstumo
El spleen de París (1869). Duramente criticado y vilipendiado en vida por lo escandaloso de su obra y conducta, Baudelaire murió sifilítico y empobrecido, desconocedor del impagable legado que había donado a la posteridad. Adalid del simbolismo, estandarte del romanticismo y precursor del decadentismo, su cuerpo yace enterrado en el Cementerio de Montparnasse.
Oeuvres complètes de Baudelaire
Baudelaire writings
Tout Baudelaire en 1 volume
Hors collection
Ça peut pas faire de mal
Une oeuvre - un parcours
Oeuvres intégrales BAC
13/20
El libro de bolsillo - Humanidades
A TOT VENT
Coleção Clássicos para Todos
Libros del Tiempo
Pequeños Grandes Ensayos
Biblioteca de Grandes Escritores
Austral Básicos
La balsa de la Medusa
Cátedra base
Emozioni senza tempo
Libri da premio
Classici
Horror bei Null Papier
Poesia
Postcards
Serie Great Ideas
Flash Poesía
Los mejores clásicos
Arc Classics: New Translations of Great Poets of the Past
Reunimos en este volumen los textos en los que Charles Baudelaire se ocupa de la esencia de la risa y la caricatura junto con "El pintor de la vida moderna". Diferentes y publicados en fechas distintas –en los años cincuenta del siglo XIX los primeros, en 1863 "El pintor de la vida...
Más información