Leandro Fernández de Moratín (Madrid, 1760-París, 1828) fue uno de los dramaturgos españoles más célebres del siglo XVIII, así como un destacado reformador del panorama teatral de la época. Nació en el seno de una familia noble de origen asturiano. Su padre, dedicado a la abogacía, también fue dramaturgo y poeta, y fundó las tertulias celebradas en la Fonda de San Sebastián, considerada la reunión de intelectuales más importante del siglo XVIII. Cuando falleció su padre en 1780, Moratín tuvo que hacerse cargo de su madre y pasaron algunas dificultades económicas. Su prioridad, no obstante, era poder subsistir para escribir sus obras e investigar acerca de la historia del teatro español. Su estilo de vida, y el favor que le brindaba Manuel Godoy, le permitió viajar por Europa donde estudió el teatro de Molière, Shakespeare o Goldoni. Entre las obras más importantes de Moratín figuran
El viejo y la niña,
La comedia nueva y
El sí de las niñas.
Un recorrido por la Italia del siglo XVIII de la mano de uno de los grandes clásicos de nuestra literatura
En 1793 Leandro Fernández de Moratín viaja a Italia en una precipitada huida tras haber presenciado el asalto a las Tullerías de París. En una época en la que el viaje se consideraba...
See more