Pantalla :
La urología es una especialidad médico–quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades del aparato genitourinario y del retroperitoneo en ambos sexos, así como de las enfermedades...
El enfoque y el tratamiento del paciente crítico han cambiado en los últimos años. Tradicionalmente los temas referentes a la hemostasis eran un capítulo menor de la medicina intensiva. Estamos asistiendo...
Una de las áreas prioritarias de interés para el anestesiólogo es mantener el equilibrio del medio interno en el periodo perioperatorio. Para lograr esto, es fundamental el conocimiento del equilibrio...
La anestesiología oncológica es una rama de la medicina especializada en la atención perioperatoria de pacientes con padecimientos en su mayoría malignos que serán sometidos a procedimientos médico-quirúrgicos...
El paciente neurológico grave requiere para su manejo integral de un monitoreo estrecho y a profundidad que tiene como objetivo poder detectar de manera temprana y oportuna cualquier alteración fisiopatológica...
El ser humano en general, y el médico en particular, tratan inconscientemente de ocultar sus errores o los fracasos que tienen en la vida profesional, de tal forma que el tema sobre los eventos adversos...
Las transformaciones más significativas derivan de los adelantos que se han producido en los terrenos de la tecnología y la ciencia médica, en la que se incluye la anestesiología. Como resultado se logra...
La medicina interna es una especialidad compleja que integra varias áreas de la medicina con el objetivo de evaluar al enfermo como un todo de tal manera que facilita su abordaje y manejo transdisciplinario....
Esta Clínica contiene la visión no sólo desde el punto de vista del anestesiólogo, sino desde el punto de vista de todas las especialidades involucradas en el tema del dolor, como son el cirujano, el...
El anestesiólogo general o de cualquier otra subespecialidad frecuentemente se encuentra ante la necesidad de resolver un caso neuroquirúrgico. A pesar de que durante la residencia en anestesia una parte...
La obesidad constituye un problema de salud pública mundial, y es descrito como la epidemia del siglo XXI por parte de diferentes sistemas de salud. El tratamiento quirúrgico se ha aceptado en los últimos...
El médico intensivista siempre ha tenido la preocupación de tratar de actuar de la mejor manera para con su paciente, ya sea en el aspecto técnico médico o en lo referente a los aspectos éticos y morales...
La medicina contemporánea se centra en la calidad de atención y en la seguridad de los pacientes. En este sentido, la farmacovigilancia se ha posicionado como uno de los pilares de la atención médica....
Dos prácticas cotidianas en la medicina perioperatoria son el uso de soluciones y la evaluación del equilibrio ácido base e hidroelectrolítico. Estas dos actividades son fundamentales. La primera es condición...
La insuficiencia renal aguda es una complicación frecuente en el enfermo grave, con prevalencia de hasta 25% y mortalidad de 10 a 90%. Recientemente se ha considerado como factor independiente de muerte...
Con el desarrollo de la humanidad y los grandes avances en la tecnología ha mejorado la expectativa de vida del ser humano; en los mexicanos hemos observado la reducción de la mortalidad por enfermedades...
Las neurociencias, entre las que destaca la neuroanestesiología, han tenido un gran avance en los últimos años debido a un mayor conocimiento y entendimiento de los procesos genético–moleculares involucrados...
La educación médica y la difusión del conocimiento son pilares fundamentales en el ejercicio de la medicina. El libro Anestesiología: de las bases a la práctica constituye una obra de referencia de calidad,...
Esta obra repasa los conceptos fisiológicos y anatomopatológicos del ventrículo derecho para profundizar en la falla cardiaca derecha y en sus etiologías, herramientas de diagnóstico, repercusiones y...
La medicina intensiva se caracterizó en sus inicios por ser una especialidad mecanicista e invasiva, pero al paso del tiempo, y gracias a los avances científicos, ha venido modificando este paradigma...
La prevalencia de la enfermedad hepática a nivel mundial es cada vez mayor. En México representa la quinta causa de mortalidad en la población general y la cuarta causa en la población económicamente...
Los pacientes con enfermedades reumáticas autoinmunitarias han sido descritos como una población en riesgo de contraer enfermedades infecciosas. Estos pacientes tienen múltiples afecciones sistémicas,...
El paciente con enfermedad crítica padece disfunción de uno o más sistemas mayores (sistema nervioso central, cardiovascular, renal, etc.) que amenazan la vida o la función de un órgano, por lo que la...
El manejo del paciente quemado es complejo, pues requiere un equipo transdisciplinario para poder cumplir con calidad y seguridad cada uno de los objetivos necesarios para asegurar su mejor evolución,...
En el contexto médico las emociones, como el miedo, la ansiedad, el enojo y la tristeza, pueden volver a una persona incapaz de colaborar con el personal de salud e incluso perjudicar activamente su tratamiento,...
La pandemia por COVID–19 fue devastadora a nivel mundial, y México no fue la excepción. Se vivieron tiempos muy difíciles en los que los médicos internistas mostraron su compromiso con la sociedad, el...
La anestesiología se ha consolidado al paso de los años como un baluarte de las especialidades médicas y está relacionada con todas las áreas de la práctica cotidiana de la medicina contemporánea. El...
La ultrasonografía llegó para quedarse y ser adoptada por los intensivistas como una aliada estratégica, ganando día con día un lugar de más impacto en la práctica cotidiana, debido a que ha permitido...
En la práctica cotidiana de la medicina un buen número de procedimientos que requieren de la intervención del anestesiólogo han salido del quirófano. Este proceso representa un gran reto y responsabilidad...
El Colegio Mexicano de Medicina Crítica, preocupado por la mejoría de la atención del adulto mayor con patología crítica, publica este libro que será de suma utilidad para que todos los médicos de habla...
Puede que no esté disponible para la venta en tu país, sino sólo para la venta desde una cuenta en Francia.
Si la redirección no se produce automáticamente, haz clic en este enlace.