Pantalla :
Los cuentos de Valle-Inclán demuestran como el autor supo aprovechar como nadie los elementos de la Galicia mítica y ancestral para crear una narrativa fantástica y de terror.Ramón del Valle-Inclán, el...
Durante una gira literaria por Hispanoamérica, don Félix Arcadia, escritor y diplomático español, es secuestrado en Morelia por una facción de republicanos exiliados. El capitán Arturo Andrade y su camarada...
"Luces de bohemia" es considerada la obra más representativa del "esperpento", un género en el que Valle-Inclán presenta personajes grotescos y animalizados, similares a títeres o máscaras, con argumentos...
En 'Divinas palabras: Tragicomedia de aldea', Ramón del Valle-Inclán despliega un universo literario que fusiona lo trágico con lo cómico, situando la acción en un entorno rural donde el lenguaje y el...
Luces de Bohemia: Esperpento es una obra emblemática de Ramón del Valle-Inclán, publicada en 1920, que constituye un incisivo retrato de la sociedad española de principios del siglo XX. A través del esperpento,...
La obra "Sonata de primavera: memorias del marqués de Bradomín" de Ramón del Valle-Inclán es una exploración profunda de los temas del amor, la muerte y el desengaño en un contexto posmodernista. A través...
Sonata de estío: memorias del marqués de Bradomín es una obra que se inscribe en el periodo de transición entre el modernismo y la vanguardia dentro de la literatura española. A través de la voz del marqués...
"Sonata de otoño; Sonata de invierno: memorias del Marqués de Bradomín" es una obra fundamental del modernismo español, escrita por Ramón del Valle-Inclán. En este libro, el autor explora las memorias...
¡Vuelve Gibby en una nueva aventura!Un libro de aventuras en el que descubrirá el valor de la amistad, la confianza en los demás, en una misma y en el amor.Pasar de la secundaria a la prepa nunca es fácil:...
El segundo volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.Entre 1908 y 1910, Valle-Inclán se propuso abordar narrativamente el asunto...
«Los más jóvenes no se han cansado de proclamar en los últimos años la estricta actualidad de Valle, y ven en los esperpentos la más segura vía de un teatro crítico.» Antonio Buero VallejoEscritas con...
Este quinto volumen de las «Obras completas de Valle-Inclán» reúne las novelas que conforman el ciclo de «El ruedo Ibérico».Pese a haber quedado inconcluso, El ruedo ibérico fue el proyecto más ambicioso...
El segundo volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.En su incesante exploración de una nueva teatralidad, Valle-Inclán...
El último volumen de las «Obras completas» de Valle-Inclán reúne sus textos periodísticos y poéticos.Recoge este volumen algunas piezas fundamentales para explicarse la trayectoria de Valle-Inclán. Desperdigadas...
Un título poco conocido de Valle-Inclán, novela póstuma aparecida en su momento por entregas en el diario Ahora de Madrid.La historia narrada en El trueno dorado es el reflejo del período del reinado...
El primer volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.Durante la década que abarcan los relatos y novelas cortas reunidos en este...
El primer volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán.Apenas concluido el ciclo narrativo de las Sonatas, en 1905, Valle-Inclán...
Una crítica al sistema a través de la exposición clara de la hipocresía social.Martes de Carnaval es una trilogía donde Valle-Inclán desarrolla la estética del esperpento, en la que critica el sistema...
LA PUERTA Y EL CAMINO: CÓMO CONOCÍ A DIOS no es un libro común. Es un regalo, una llave, un portal a la verdad que ha sido olvidada. No es teoría, ni dogma, ni religión. Es un llamado a recordar lo que...
Cuando se intenta adjudicar responsabilidades en la calidad de la educación en el mundo de hoy, como quien reparte cartas en un juego de póker, son muchas las opciones. Las políticas de Estado, los diseños...
La obra poética de Ramón María del Valle-Inclán está reunida, a modo de trilogía, bajo el título «Claves líricas». Uno de los poemarios que la integran es «El pasajero», treinta y tres partituras modernistas,...
Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones...
Desde el año 2007, Colombia ha proferido varias resoluciones en virtud de las cuales ha impuesto la obligación a los fabricantes e importadores (de plaguicidas, medicamentos, pilas y acumuladores, computadores...
Los artículos contenidos en este número se inscriben en campos temáticos diferentes; les une la preocupación académica de avanzar en el conocimiento sobre la forma en que se produce y reproduce la desigualdad...
Este libro contiene una propuesta de marco analítico para el conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género a partir de la sistematización de hallazgos de investigación contenidos en una amplia...
Una de las obras cumbre de Valle-Inclán es, sin duda alguna, "Luces de Bohemia", una obra con la que se inauguró el esperpento, un subgénero literario que ofrecía una imagen deformada de la realidad y...
Cenizas es el nombre con el que se estrenó el texto teatral El yermo de las almas de Ramón María del Valle-Inclán, a raíz de su cuento Octavia Santino. La historia se desenvuelve alrededor de su protagonista,...
Puede que no esté disponible para la venta en tu país, sino sólo para la venta desde una cuenta en Francia.
Si la redirección no se produce automáticamente, haz clic en este enlace.