Pantalla :
Contextos paleoeconómicos y paleoecológicos de los cazadores-recolectores del Magdaleniense medio antiguo y evolucionado de la cueva de Las Caldas (Oviedo, Asturias)
La ictiofauna solutreo-magdaleniense de la cueva de Las Caldas (Asturias)
Anfibios y escamosos del Solutrense y Magdaleniense (Pleistoceno superior final) de la cueva de Las Caldas (Oviedo, Asturias)
El yacimiento de la cueva de Las Caldas en el contexto del valle del Nalón (17,000-11,500 BP)
Capítulo 3
Capítulo 4
Micromamíferos (Soricomorpha, Erinaceomorpha, Chiroptera, Rodentia Ylagomorpha) del Solutrense y Magdaleniense (pleistoceno superior final) de la cueva de Las Caldas (Oviedo, Asturias)
Capítulo 6
Capítulo 5
Capítulo 10
Estratigrafía, sedimentología y características de los niveles de las Salas II y I
Si hay un lugar en el mundo que nos fascina y despierta nuestros deseos de conocimiento, ese es, sin duda, Egipto. En torno al país de las arenas eternas se han tejido mil y una historias, a cual más...
Sabemos que a partir del estudio del registro funerario, pueden establecerse diversas formas de construcción de la identidad y el género, pero al mismo tiempo, las relaciones entre ajuares, género y sexo,...
Foro de ideas y debate para los jóvenes investigadores y alumnos colaboradores en diferentes laboratorios y gabinetes arqueológicos y prehistóricos. Cada uno de ellos ha enriquecido el seminario configurando...
El presente ensayo relata la historia y el contenido de una colección hallada hace años en la localidad de Huacalera, provincia de Jujuy, que acompañaba a un personaje de especial importancia para su...
El 4 de noviembre de 1922 tuvo lugar uno de los mayores hallaz-gos de la historia de la arqueología, la tumba intacta del faraón Tutankhamón era descubierta por el arqueólogo británico en el Valle de...
Resume las investigaciones realizadas en esta zona de Ovalle, respecto de bellos petroglifos, realizados por culturas precolombinas. Con muchas fotografías a todo color.
Su nombre parece condenado. Su rostro apenas se adivina en las vitrinas de un museo. Una nebulosa de olvido envuelve hoy la figura de Aníbal Barca en la otrora Hispania, como parte casi accidental de...
Esta obra ofrece una visión real y actualizada del trabajo de los arqueólogos. Una visión que va más allá de los aspectos puramente técnicos, describiendo el pasado que producen los profesionales de la...
"Volver a las trincheras" propone una visión radicalmente distinta de la Guerra Civil española y la inmediata posguerra. No porque llegue a conclusiones necesariamente diferentes a las de los historiadores,...
Este libro pretende enseñar los métodos cuantitativos básicos a estudiantes y profesionales de la Arqueología con un conocimiento elemental de matemáticas, exponiendo los modelos y fórmulas básicas de...
Misterio, secretismo, enterramientos infantiles, descubrimientos inesperados, intriga, una cápsula del tiempo… podría parecer ficción, pero son los ingredientes reales de una búsqueda sustanciada en procedimientos...
Este libro es el resultado de un profundo examen e investigación realizados por la doctora en Medicina Legal y Forense y antropóloga forense María del Mar Robledo y el especialista en Antropología Forense...
Los Juegos Olímpicos son la competición deportiva internacional más prestigiosa. Todos los atletas del mundo sueñan con participar en ella, ganar medallas, ver ondear la bandera de su país y escuchar...
Los incas —fundadores de uno de los imperios más grandes de todos los tiempos, Tahuantinsuyu, que ocupaba un territorio de más de 4.000 km de longitud sobre la costa de Sudamérica y agrupaba a aproximadamente...
Capítulo 7
El libro que el lector tiene en sus manos constituye la edición de las Actas de dos Cursos Extraordinarios de Verano de la Universidad de Salamanca que, con el título general de «Iberia en Arribes del...
Mucho antes de la invasión europea a América, el Pueblo Escultor habitó las cabeceras del río Magdalena, el valle de San Agustín y áreas adyacentes en el Macizo Colombiano. Fueron los creadores de cientos...
La obra fundamental sobre la histórica civilización más antigua del Mediterráneo Occidental conocida como Tarteso. Dotado de una extraordinaria riqueza en metales y estratégicamente ubicado entre las...
Puede que no esté disponible para la venta en tu país, sino sólo para la venta desde una cuenta en Francia.
Si la redirección no se produce automáticamente, haz clic en este enlace.