Display:
[SPA] El artículo revisa la consideración de Campo General de Guimarães Rosa como peculiar Bildungsroman, atendiendo a las marcas estructurales y al diseño de personajes, además de a la elección del foco...
[SPA] El trabajo presenta una lectura comparativa entre la novela Don Quijote de La Mancha (1605/ 1615), del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) y el cuento «Tarantão, meu patrão»,...
Este libro reúne diez artículos sobre literatura chilena escritos entre 1976 y 2007, pero referidos a un período amplio de la producción literaria nacional, que va desde el siglo XIX hasta finales del...
Este libro analiza las novelas de Juan José Saer como “variaciones imaginativas de la experiencia subjetiva del tiempo” y de la relación del sujeto con el tiempo histórico. Las novelas de Saer aluden...
En las últimas décadas, Adolfo Bioy Casares ha alcanzado un mayor reconocimiento en la crítica. Sin embargo, más allá de varios ensayos se conocen pocos libros dedicados a su obra narrativa. Una poética...
La sociedad argentina de principios del siglo XX mostró signos claros de dinamismo y modernidad, especialmente en sus principales centros urbanos. Como parte de esta sociedad moderna y movilizada, encontramos...
[...] Alfonsina Storni es un caso emblemático por su estratégica ubicación en el ambiente –está en el centro– y porque su poesía es bastante leída en la época, es más, tiene cierto público que le da un...
En Naciones Literarias Joseph Jurt despliega, en una serie de artículos, las influencias teóricas y metodológicas que fueron guiando su aproximación sociológica del fenómeno literario; y ofrece al lector,...
RESUMEN: Manuel Bandeira (1886-1968) es un prestigioso poeta brasileño que desarrolló, además, una importante labor como crítico literario, profesor de literatura y traductor. Trataremos en este trabajo...
INTRODUCCIÓN En numerosas libros, enciclopedias, en páginas Web, podemos hallar información sobre el Romanticismo. Luego se preguntarán ¿por qué presentarla como un libro?. Lo que normalmente encontramos...
Este es un manual, desarrollado con base en una decena de años de experienciacomo escritor y docente, sobre el arte de escribir narrativa. Su autor, elreconocido escritor Carlos Wynter Melo, ha incluido...
Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constituir y mapear un corpus de ciento setenta y nueve novelas...
Robert Louis Stevenson pasó a la posteridad como autor de libros de aventuras, pero, por encima de todo, dejó una huella permanente en el imaginario colectivo con una serie de relatos y novelas imperecederos,...
Este libro trata de explicar algo tan profundo como humano: historias personales que se cruzan para originar un proceso complejo. De estas relaciones personales surgen las redes culturales. Las protagonistas...
Capítulo de Liberales, cultivadas y activas: redes culturales, lazos de amistad
Teresa Carreño, en su centenario
El libro que tiene el lector entre las manos es una recopilación se lecta de la obra investigadora de un filólogo excepcional, por la di versidad de sus intereses culturales y por el talante humanista...
Este libro reúne los ensayos de Grínor Rojo sobre Jorge Luis Borges, ocho en total, en una ordenación cronológica que va desde el joven Borges, el compadrito pituco de los años veinte, que baila tango,...
Griffero es uno de los importantes exponentes de la dramaturgia nacional y precursor de la renovación teatral. Al mezclar los géneros, logra múltiples niveles de interpretación y una nueva manera de mirar....
La reflexión política sobre las intervenciones en el espacio del lenguaje, generadas por instituciones o propuestas por grupos o particulares, ocupa un lugar destacado en los estudios lingüísticos contemporáneos....
Déjala sangrar, de Benjamín Galemiri (2005); El thriller de Antígona y Hnos. S. A., de Ana López Montaner (2006); Rey Planta, de Manuela Infante (2006); Porque sólo tengo el cuerpo para defender este...
El libro reúne catorce ensayos cuyo hilo conductor lo constituye la defensa de la función del intelectual crítico y de sus mejores armas: la letra y el libro. Grínor Rojo cubre una gama amplia de temas:...
José Enrique Rodó, Mário y Oswald de Andrade, Jorge Luis Borges, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Julieta Kirkwood son los autores de que trata este segundo volumen de los Clásicos latinoamericanos...
Esta colección nace como un homenaje a la literatura española de finales del siglo XIX y principios del siglo XX, condensada las obras representativas de tres de las épocas más importantes de la producción...
Este libro sobresale por las auto/biografías y testimonios que permiten vislumbrar las vidas personales, casi íntimas, de algunas de las autoras y críticas destacadas de Cuba; por la información que ofrece...
It may not be available for sale in your country, but exclusively for sale from an account domiciled in France.
If the redirection does not happen automatically, click on this link.