Pantalla :
La transformación del sistema argentino de educación superior, iniciada en la década de los noventa, se sustentó en un cambio relevante de las relaciones institucionales entre las universidades y el Estado....
Charles Taylor propone una teoría republicana democrática que opone a la democracia neoliberal. El neoliberalismo concibe la democracia como un mero instrumento y desestima el valor intrínseco de la participación...
Julio Anguita es y ha sido un hombre político; un político reflexivo y un hombre analítico. Los escritos que forman Combates de este tiempo son el fiel reflejo de las ideas que habitan la mente y la palabra...
El movimiento estudiantil y el movimiento obrero fueron los dos pilares esenciales de la lucha antifranquista. El movimiento estudiantil en la Universidad de Granada la tercera más mportante de España-...
Ganadora del IX Premio de Ensayo Corpus Barga de la Diputación de Córdoba. Esta obra nos ofrece un panorama social e histórico de la vida cotidiana durante la Guerra Civil y el primer franquismo en Córdoba...
En coedición con el Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala."Régimen de Convención" (el caso suizo), describe brevemente...
Este volumen cierra la serie de cuatro libros en torno al concepto de ideología y entra de lleno en el pensamiento contemporáneo hasta los primeros años del siglo XXI.En él queda de manifiesto el protagonismo...
El concepto de ideología que propone Jorge Larraín en este texto, se relaciona con la tradición marxista tras la muerte de este filósofo, y que es trabajado, principalmente, por autores como Lenin, Lukács,...
La revolución, acontecimiento fundador de la modernidad política en Occidente y de los estados nacionales en América Latina, ha sido a menudo considerada como una inclinación típicamente latinoamericana....
La guerra ya no es contra las naciones sino contra las conciencias. Ya no se domina a una nación, sino que se somete a las personas que la constituyen. La guerra actual es una Guerra Híbrida, en la que,...
¿Cómo incluir los estudios sobre literatura y cultura de Córdoba en un movimiento mucho más amplio, que insista en la relevancia del rol político- performativo de la «memoria»? Este volumen reúne trabajos...
Esta Mujer es un relato que permite transitar, desde una mirada novedosa y crítica, las encrucijadas de la lucha por la democratización de la palabra, que desnuda solventemente los trasfondos del conflicto...
Este estudio pretende aportar una visión diacrónica que vincule participación política de la sociedad civil, canales y características de la participación según el escenario político de la coyuntura,...
Este libro se propone examinar los vínculos entre el capitalismo y la democracia en el marco de la globalización de las sociedades humanas del tercer milenio. Expresa la mirada de un economista formado...
Chile 1970. El país en que triunfa Salvador Allende, es el primer volumen de la serie MEMORIA A 40 AÑOS y su foco está en la recuperación de algunos de los rasgos que caracterizaban a la sociedad chilena...
¿Llegó la oportunidad de lo regional y de lo local en un país fuertemente centralizado? La centralización en Chile es un fenómeno tan antiguo que incluso es anterior a nuestra Independencia, toda vez...
Los rasgos de una agenda diversificada entre los dos países que se esbozaran durante años no presentan semejanza alguna con las circunstancias actuales, donde Chile ha sido demandado por Bolivia, ya no...
El momento de emergencia de las Madres de Plaza de Mayo estuvo signado por el comienzo de una lucha discursiva en la que la categoría "madre" se encontró sujeta a una disputa por su significación. Así,...
La novela Miau, de Benito Pérez Galdós (1843-1920), vio la luz en Madrid(Imprenta de La Guirnalda) en 1888. La trama, que se desarrolla en la Españadel último tercio del siglo XIX, tiene plena vigencia,...
La adopción de emblemas no significó, necesariamente, salvo enalgunos territorios peninsulares, prueba de nobleza en la España medievalcristiana, sino capricho, que al pasar a los hijos y de éstos a los...
Chile 1972. Desde ‘El Arrayán’ al ‘paro de octubre’, es el tercer volumen de la serie MEMORIA A 40 AÑOS. Sus autores aportan a la comprensión del segundo año de gobierno del Presidente Allende. Un año...
Este trabajo es una aproximación a Osvaldo Fernández Díaz, profesor de filosofía, militante comunista y constructor del pensamiento político filosófico que tuvo presencia en Valparaíso principalmente...
Construido como un relato de historia bilateral compleja, este libro incide en la idea del «juego de espejos», pero en la medida que tal juego de espejos es el de una visión asimétrica, donde la visión...
«Esta obra es el resultado de la investigación académica desarrollada por el autor, durante su permanencia en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Georgetown, como académico visitante....
Bajo la forma de una serie de entrevistas compiladas en las páginas de En vez de una sola mirada, su autora –Vanessa Kaiser– invita al lector a efectuar una búsqueda en cuyo camino no se encuentran respuestas...
Solo después de la Segunda Guerra Mundial, los derechos humanos comenzaron a tener un lugar destacado en las políticas exteriores de las potencias occidentales y, consecuentemente, en el debate político...
Este libro responde a una aspiración muy sentida de sus editores: ofrecer un texto que explique de manera sencilla y directa lo que fue la política exterior de Chile en las dos últimas décadas. Esta política...
Este libro no es un tratado sino un ensayo escrito para no especialistas, con la aspiración de dar elementos para sentir y pensar por cuenta propia sobre el desarrollo económico y social. Aspira a ayudar...
PresentaciónLa actualidad de Marx: 200 años después de su nacimiento Artículos¿Economía o sociedad? Grandeza y límites de la teoría de Marx sobre el capitalismoAxel HonnethDe paseo con David Harvey. Espacio,...
La perspectiva que asumo en este libro no es la de quien estudia y analiza un objeto que le es ajeno, sino de quien ha sido parte de un proceso. Escribo en primera persona singular y plural, en una perspectiva...
Puede que no esté disponible para la venta en tu país, sino sólo para la venta desde una cuenta en Francia.
Si la redirección no se produce automáticamente, haz clic en este enlace.