Pocos temas hay más poéticos que el de la noche. Los poetas y los artistas de todos los tiempos han sentido una irresistible atracción por el simbolismo y los misterios de la noche, tal vez porque desde los primeros pasos de la especie humana la llegada de la oscuridad suponía enfrentarse a lo desconocido, a lo mágico, a lo que acaso pudiera explicar el ritmo del tiempo y el sentido de la vida. La luna, las estrellas, los astros ejercieron entonces y siguen ejerciendo un hechizo trascendente sobre todos los seres, y no sólo los humanos, del planeta. La noche se convirtió pronto en el escenario para comunicarse con lo irreal, con los dioses, con el Absoluto; de manera que se la asocia desde nuestros orígenes con el mejor espacio posible para la creación y como fuente inagotable de inspiración artística. La noche, además, presenta una riqueza infinita de temas, enfoques y matices. Se da cuenta aquí de la importante presencia de los astros, de la siempre enigmática luna, de las rutilantes estrellas en la historia de la literatura y del arte universales. Se explora el misterio, la magia, el terror, el erotismo, la espiritualidad, los sueños, el insomnio, la soledad..., tantas sensaciones y experiencias que arrastra la noche desde la primera noche de los tiempos. Y se contrasta cómo culturas diferentes han reflexionado sobre ella tratando de dar respuesta a los interrogantes que les plantea o de describir sus intensos placeres o sus caras más oscuras e inquietantes. Reconocidos escritores de hoy —Antonio Jiménez Millán, Miguel Gómez, Antonio Cabrera, Aurora Luque, Lorenzo Oliván, Jesús Aguado, Josep María Rodríguez, José Andújar, Francisco Fortuny, Pablo Aranda— nos introducen en la noche como espacio creativo, en los estudios de astronomía, en la poesía de Grecia y Roma, en la de India, Japón o China, en la romántica inglesa, en la española contemporánea, en la mística occidental y oriental, en la novela universal…
Otros autores escriben una página sobre el significado de las horas nocturnas: José Antonio Garriga Vela, Andrés Neuman, Juan Bonilla, Amalia Bautista, Josefa Parra, José Luis González Vera, Alfredo Taján, Guillermo Busutil… Y su mirada se completa con una extensa antología de textos que van desde Francisco de la Torre, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, etc. hasta los poetas actuales. Paralela a ésta, una no menos prolija selección de pinturas, dibujos y fotografías ilustra el número.
Read moreexpand_more
Title : LA NOCHE
EAN : 0212437824700
Publisher : Revista Litoral, S.A
Date of publication
: 6/1/09
Format : PDF
File size : 22.99 mb
Protection : Adobe DRM
The eBook LA NOCHE is in PDF format
protected by Adobe DRM.
- highlight_off
This eBook is not compatible for reading on iOs and Android Vivlio application.
- highlight_off
This eBook is not compatible for reading on My Vivlio.
- highlight_off
This eBook is not compatible for reading on the Vivlio reader.
- check_circle
This eBook will require proprietary software to be read on a e-reader. Moreover, the e-reader does not allow to adapt the font size on this format.
If you want to read on an e-reader from a different brand, check out
our guide.
Log in
My account