Khushwant Singh es uno de los escritores indios de mayor reconocimiento internacional. Nació en 1915 en Hadali (actualmente en Pakistán), y tras cursar estudios universitarios en Inglaterra, regresó a la India, donde ejerció como abogado y diplomático para el Ministerio de Asuntos Exteriores. En los años cincuenta inició una exitosa carrera como periodista que le llevaría a ser editor de algunas de las publicaciones más destacadas de la India, como el lllustrated Weekly of India (1979-1980) o el Hindustan Times (1980-1983).
Entre sus muchas obras literarias destacan una historia del sijismo, hoy en día de referencia, y las novelas Tren a Pakistán (1956), Delhi: A Novel (1990), y The Company of Women (1999).
Fue miembro del parlamento indio y uno de los intelectuales más prestigiosos de su país durante la segunda mitad del siglo XX. Murió en 2014.
A comienzos de 1947 los territorios del Indostán que dependían del Imperio Británico alcanzan la independencia. El territorio continental de la India queda dividido en dos países: India y Pakistán (de mayoría musulmana); el odio religioso se extiende por ambos produciendo centenares de miles de muertos y generando un conflicto que todavía perdura. Cuando en Mano Majra, un pequeño pueblo al norte de la India junto a la frontera con Pakistán, el prestamista local es asesinado, todas las sospechas recaen sobre un conocido ladrón sij, enamorado de una musulmana. Las habladurías que provoca el crimen, la llegada de un tren cargado de cadáveres y los rumores de revueltas en otras partes del país terminan enrareciendo la convivencia en el pueblo. Este clásico de la literatura india, publicado por primera vez en 1956, nos recuerda lo sencillo que es incitar al odio y romper la armonía en comunidades que han convivido pacíficamente durante siglos. Tren a Pakistán es una emotiva novela que nos ayuda a comprender la riqueza y complejidad de la India y la de una región de cuya estabilidad depende, en gran medida, la paz mundial.
«Una obra clásica de la moderna literatura india. (…) Una acertada recuperación.» Robert Saladrigas (La Vanguardia)
«Y esa originalidad con la que Kushwant Singh cierra la narración es, sin duda, lo que hace que Tren a Pakistán sea, definitivamente, una novela excelente.» Marta Prieto Sarro (Diario de León)
«Escribe con concisión punzante, la aldea cobra vida inmediatamente, los personajes están bien perfilados (…) Un narrador nato (...) Esta es una novela que deberían leer.» The Observer
«Sus personajes llevan el inequívoco sello de la autenticidad.» The New York Times
«Innegablemente, una narración diestramente tejida, de un poder sostenido y un impacto incisivo.» The Illustrated Weekly of India
Título : Tren a Pakistán
EAN : 9788410178649
Editorial : Libros del Asteroide
El libro electrónico Tren a Pakistán está en formato ePub protegido por CARE
¿Quieres leer en un eReader de otra marca? Sigue nuestra guía.
Puede que no esté disponible para la venta en tu país, sino sólo para la venta desde una cuenta en Francia.
Si la redirección no se produce automáticamente, haz clic en este enlace.
Conectarme
Mi cuenta