Valbanera, 1919
De las tragedias registradas en la historia de la navegación marítima, la del naufragio del Valbanera es, sin lugar a dudas, la más dramática atendiendo a las circunstancias en que ocurrió, lo simple del trayecto al solo bordear la Isla de Cuba sin necesidad de adentrarse en el océano, y la falta de indicios sobre el desenlace final, con la ausencia total de cuerpos de las victimas y sin hallarse rastros de supervivientes, a lo cual ha de unirse la no realización de pesquisas e investigaciones adecuadas después de hallado el barco, escorado y hundido en los bajos de la Florida, y por último, también a un grupo de circunstancias que podríamos llamarle incidentales, pero para otros providenciales, las cuales incidieron en que la magnitud de la catástrofe no alcanzara mayores dimensiones, al menos en lo más importante: la pérdida de vidas humanas.
Las vidas de las 488 personas desaparecidas durante el naufragio constituyen sin lugar a dudas el principal hecho a lamentar, la mayor parte de ellos emigrantes sin recursos que viajaban a Cuba llenos de esperanzas, en busca de un futuro mejor y para paliar las múltiples necesidades de sus familiares en España. Aquellas valiosas vidas desaparecieron tragadas por el mar en circunstancias desconocidas, porque a día de hoy, pasados cien años, no se sabe aún a ciencia cierta que ocurrió realmente para que el buque se hundiera y no quedaran rastros de ninguno de sus 400 pasajeros, así como tampoco de sus 88 tripulantes, aunque se supone que sus cuerpos reposen dentro del buque hundido.
La atención dada al hecho por las autoridades institucionales y gubernamentales fue tan escasa como el conocimiento que hoy se tienen de las causas del accidente. Que fue un huracán el causante del hecho, de eso no queda la menor duda y esta demás decirlo. El fenómeno atmosférico fue bautizado como el huracán de Florida Keys por los estragos que este causó en las costas y cayos de este estado norteamericano, incluyendo la pérdida de vidas humanas, además de inmensos daños materiales, pero para algunos, este es recordado como el ciclón del Valbanera en alusión a los trágicos sucesos relacionados con el naufragio de este barco.
Read moreexpand_more
Title : VALBANERA 1919
EAN : cdlap00011905
Publisher : AUTOEDICIONES TAGUS
Date of publication
: 8/13/19
Format : PDF
File size : 15.67 mb
Protection : Aucune
The eBook VALBANERA 1919 is in PDF format
- check_circle
This eBook is compatible for reading on iOs and Android Vivlio application.
- check_circle
This eBook is compatible for reading on My Vivlio.
- check_circle
This eBook is compatible for reading on the Vivlio reader.
- check_circle
This eBook is more suitable for large screens than for small ones because it does not allow to adapt the font size.
If you want to read on an e-reader from a different brand, check out
our guide.
Log in
My account